¡Hey! Se me están acumulando las
reseñas otra vez… Pero bueno, conseguiré ponerme al día XD. A este libro le
tenía unas ganas enormes, porque lo veía en todas partes, así que, cuando
terminé los finales, me lo compré (junto a una galleta, porque la tienda de
galletas que hay cerca del colegio tiene unas galletas de triple chocolate que
están de muerte ^*^). Lo leí con bastantes interrupciones y puede que eso haya
afectado a mi nota, pero he intentado que eso no ocurra.
Título: Desde que te fuiste.
Autor: Morgan Matson.
Editorial: Plataforma Neo.
Número de páginas: 380
Saga: No.
Resumen.
1. Besar a un desconocido.
2. Nadar desnuda.
3. Robar algo.
4. Romper algo.
5. Penélope.
6. Montar a caballo, vaquera.
7. Avda . S. 55, preguntar por Mona
8. El vestido con la espalda al aire. Y un
sitio donde llevarlo.
9. Bailar hasta el amanecer.
10. Compartir secretos en la oscuridad.
11. Abrazar a un Jamie.
12. Coger manzanas por la noche.
13. Dormir bajo las estrellas
Sloane y Emily son mejores amigas
y se preparan para vivir el verano de sus vidas, cuando Emily, al volver del
viaje familiar, descubre que Sloane ha desaparecido. Y poco después aparecerá
una carta sin remitente con una lista de cosas por hacer, que obviamente, ha
escrito Sloane. Deseando que la lista sea una pista sobre cómo encontrarla,
Emily se pone manos a la obra.
Reseña. ATENCIÓN, SPOILERS
EVERYWHERE.
Lo primero que tengo que decir es
que este libro me ha gustado mucho. Ha sido una lectura muy entretenida, aunque
la he leído con muchas interrupciones. Bueno, y ahora, a lo que íbamos.

Pero Emily se siente sola
(lógico) y la mayor parte de sus reflexiones giran en torno a qué va a hacer
sin Sloane. Supongo que esto es algo así como la primera pista de lo dependiente
que Emily era de Sloane, aunque iremos viendo muchos más ejemplos a lo largo
del libro, como cuando Emily es incapaz de preguntar a un hombre de la mudanza
o algo así que estaba en casa de Sloane si sabe algo de ella (dice que es muy
tímida, y que normalmente Sloane preguntaba por ella, pero no sé, yo soy tímida
y si es necesario me comunico con la gente). O cómo la gente la conoce como “la
amiga de Sloane” en vez de Emily. Pero lo que realmente me asombró e hizo que
la protagonista me cayera un poco mal fue cuando descubres que rompe con su
novio, que era el mejor amigo del novio de Sloane, porque ellos dos han roto.
Sinceramente, esto no lo entendí, quién ha hecho daño a Sloane ha sido su
novio, no el tuyo, no es necesario que le rompa el corazón así.
Y es que, la Emily del principio
es bastante inútil: Se decide a hacer aquella lista de cosas (nunca jamás había
completado otra) solo por ver si puede recuperar a Sloane. Y veamos, ¿quién
puede realmente pensar que su mejor amiga va a obligarla a montar a caballo (si
sabe que te dan fobia) para poder verla de nuevo? ¿O a besar a un desconocido
si eres incapaz de preguntarle algo a un extraño y si no lo haces no te va a
llamar nunca? A Emily se le va un poco la olla en esa parte, y, aunque es
comprensible que creyera que la carta es una pista, bueno, solo tendría que
pensarlo un poco para darse cuenta de que eso no tiene ni pies ni cabeza, ¿no? Pero
la cosa es que Emily decide empezar a hacerla y no piensa realmente en si tiene
sentido o no.
Por fortuna, esto mejora a lo
largo del libro, cuando Emily conoce a Frank Porter, su amigo Colin y Dawn,
y comparte con ellos la lista. Juntos la
completarán y a medida que avanza, iremos notando un gran cambio en Emily:
Sloane ya no es lo único que le importa y, poco
a poco se vuelve más atrevida. Disfruta de ese verano como pocas veces
lo había hecho.
Por supuesto, todo esto se
estropea a medida que nos acercamos al final, cuando Emily, que se había
enamorado de Frank, lo besa, a pesar de que tiene novia. Entonces Frank
simplemente se va, no vuelve a llamarla y responde a todos sus mensajes con un
“luego hablamos”. Al intentar contárselo a Dawn, ella no la apoya, pues su
novio la engañó y sabe lo que duele, así que pierde su amistad también. Y
Colin, también le da un poco la espalda. Aunque, como nos podemos imaginar,
todo sale bien ya que Frank y su novia (Lisa) llevaban mucho tiempo pensando en
cortar. Si recupera a Dawn no se llega a saber, pero se intuye que a Colin sí,
por eso de que Frank es su mejor amigo.

Y bueno, siguiendo el sello de la
carta, Emily y Frank van a la nueva casa de Sloane, que le explica a Emily que
se muda porque sus padres son pobres y que por eso ocupan las segundas
residencias de los familiares. Que nunca se lo había contado por vergüenza y
que no quiso despedirse porque había pasado por muchas otras despedidas y
siempre es lo mismo. Quería que Emily recordara su amistad como perfecta.
Emily la perdona. Y decide
devolverle el favor:
1. Llama a tu mejor amiga dos veces por semana.
2. Cuando suene el teléfono, contesta.
3. Si conoces a alguien que te gusta, espera
dos semanas antes de besarlo.
3.a. (vale, una
semana)
4. Sal con alguien que se asegura que entras en
casa antes de irse.
5. Si estás enfadada con alguien, díselo. Te
prometo que no sucederá nada malo.
6. Sácate el carnet de conducir (así podrás
llevarme por ahí cuando venga de visita)
7. Abraza un Carl
El libro me ha dejado sensaciones contradictorias, porque por una parte hay cosas que podría haber mejorado mucho, pero, por otra, ha habido situaciones increíbles, de estas que hacen que te entren ganas de hacer cosas. Es un libro con el que te diviertes cuando los personajes se divierten y acabas con una sonrisa en la cara. Y el final fue bastante agridulce...
Bueno, eso es todo por ahora, tengo otras dos reseñas a medio acabar, así que me volveréis a ver pronto.
¡Un beso!