Holap ^^ Lo primero de todo, siento muchísimo haber estado tan ausente, sé que he tenido abandonado al blog y a vosotros. No tengo excusa, pero el principio de curso me ha absorbido mi energía y tiempo libre. Además, voy realmente atrasada con las reseñas, este libro lo terminé hace tanto.... Pero eso es en parte porque intenté hacer la reseña de La Princesa Prometida, que no voy a subir, porque de verdad que no he podido ser todo lo imparcial que se merece la novela.
Aish, de nuevo quiero disculparme por tardar tanto en hacer cosas productivas...
Aish, de nuevo quiero disculparme por tardar tanto en hacer cosas productivas...
Bueno, empecemos ^^
Título: El evangelio según Loki
Autor: Joanne Harris
Editorial: Minotauro
Nº de páginas: 336
Saga: No
Resumen:
Este libro es más o menos un manual de mitología nórdica en primera persona y de forma bastante más amena, así que si os gusta la mitología os lo recomiendo.
Loki era un demonio, el fuego desatado en estado puro. Podría haber seguido siendo tan poderoso de no ser por su curiosidad, que le empujó a asomarse al mundo humano. Allí conoció a Odín, que le promete fama y poder y jura tratarlo como a su hermano (no es por adelantar mucho, pero Loki no es el único que merece el título de Dios de las mentiras y los engaños ¬¬)
Reseña. ATENCIÓN, SPOILERS EVERYWHERE.
Este libro está divido en tres partes, que más o menos coinciden con la evolución de Loki como
personaje, que es una evolución negativa pero no en el sentido de que el personaje empeore, sino que cada vez se irá volviendo más desconfiado, y creedme, con todos los motivos posibles.
personaje, que es una evolución negativa pero no en el sentido de que el personaje empeore, sino que cada vez se irá volviendo más desconfiado, y creedme, con todos los motivos posibles.
Odín quiere tener al fuego desatado, a una parte del Caos con él; así que, aprovechando la curiosidad de Loki consigue que rompa la máxima norma del caos y salga fuera, en forma humana, dónde en contra de su voluntad lo marcará, impidiendo que pueda volver. Por supuesto, Odín le va a jurar que no tiene nada de lo que preocuparse, que ahora serán hermanos, que nunca beberá de su copa sin asegurarse de que la suya está llena antes… En fin, Loki le cree. Diré en su defensa que es el primer mortal al que conoce.
"Mi padre fue un rayo y mi madre, una pila de ramas secas (no, no se trata de una metáfora), por lo que, para ser justos con este vuestro seguro servidor, no destacaron por su ejercicio de la paternidad."
"Mi padre fue un rayo y mi madre, una pila de ramas secas (no, no se trata de una metáfora), por lo que, para ser justos con este vuestro seguro servidor, no destacaron por su ejercicio de la paternidad."
Una cosa curiosa de esta primera parte es que cada capítulo comienza con un Nuca confíes en… como primera frase de capítulo, y, dependiendo de quién le fastidie, intente matar, traicione en cada capítulo variará en quién confiar, como por ejemplo “Nunca confíes en una amante” “Nunca confíes en un amigo” “Nunca confíes en un rumiante”… Hasta el último capítulo, dónde se llega a eso que yo ya llevaba sospechando algún tiempo que ocurriría: “Nunca confíes en nadie”. Básicamente (uish, esto ya es medio punto menos en historia del mundo contemporáneo), Loki lleva sacándoles las castañas del fuego (con éxito parcial) a los dioses bastante tiempo. Y también haciendo travesuras y se mete en un lío por una de ellas, un poco estúpida, la verdad: Sif (la esposa de Thor) y él se acostaron, hasta ahí todo bien más o menos, pero lo que Loki hace es cortarle el pelo y largarse por la mañana. Thor se entera, se cabrea y Loki promete arreglar lo del pelo. Total, que va con una gente que hace cosas de oro y consigue una peluca de oro que crece, y luego regalos a Thor y Odín, ya que estaba.
Hay que conformarse con esto, no voy a buscar imágenes de bocas cosidas |
Loki asume que es un monstruo, que como fuego desatado que es, como Caos que es, no debe tener ni compasión ni sentimientos.
Su venganza consiste en conseguir que los dioses se autodestruyan, vaya. Empieza por Freya, diosa del amor y el deseo y la belleza, con la que la habla de todas las riquezas que había en las minas de los herreros a la que fue. Freya la visita y se fija en un colgante, que los herreros que ayudaron a Loki le dicen que podrá tener si le da cuatro noches de placer (estoy citando casi textualmente), una por hermano. Freya acepta y Loki (que sí, bueno, los había espiado) se lo cuenta a Odín, que muy celoso maldice a Freya maldiciéndola y condenándola a tener una faceta que vuelva locos a los hombres y no sé qué más.

"Así que permanecí tumbado, preguntándome qué hacía allí cuando tenía a mi esposa en Asgard.
Sí, había llegado hasta ese punto. Es más, confieso que echaba de menos a Sigyn."
"- Yo seré tu sirvienta, Thor. No te preocupes que no te robaré el protagonismo. Serás una novia preciosa.
Thor gruñó.
- Y no te preocupes por la noche de bodas. Seguro que Thrym será muy cuidadoso. Le diré que es tu primera vez..."
Casi todas sus venganzas fallan en un punto u otro y Loki se va quedando sin aliados, Odín cada día pasa más con su oráculo… Y lo inevitable ocurre. Loki se cuela, escucha la profecía y, bueno, quien sepa algo de mitología nórdica sabe que no acaba muy bien. Loki se asusta y traiciona a Odín y huye.
Todos los dioses comienzan su a buscarlo, le amenazan con asesinar a sus hijos si no se entrega, y, la respuesta de Loki es algo así como “soy un monstruo y no me importa” porque creía que Odín no era capaz de matar a dos niños de 15 años. Una de las mejores cosas del libro es Loki, porque es un buen personaje, es gracioso, es divertido, pero sobre todo: aunque cambia, se mantiene siempre en su línea, no se contradice. Y justo eso ocurre cuando sus hijos mueren. Dice algo así como “y en ese momento, a tantos mundos de distancia, lo supe. No me preguntéis como, pero lo supe”. Y no llora, no deja entrever que le haya afectado, al menos no con palabras. Más bien se sienta en un rincón y espera a que los dioses vengan a por él sin suficientes fuerzas como para oponer suficiente resistencia.
Se lo llevan, lo juzgan y, bueno, quien sepa algo de mitología nórdica sabe que Loki acaba atado a una cueva, con una serpiente escupiendo un veneno muy, muy doloroso en sus ojos. Y solo una Sigyn medio loca tras la muerte de sus hijos le hace compañía, llenando una copa con el veneno, pero cuando tiene que vaciar la copa el veneno vuelve a caerle sobre los ojos.
Loki consigue salir de allí, y se enfrenta en una batalla final, en la que intervienen Orden y Caos. La profecía avisaba de lo que ocurriría cuando el dragón del Caos llegara, pero Loki no pudo morir a tiempo, y Caos lo recogió, reconoció como traidor y lo encierra en una mazmorra, rodeado por sus mayores miedos, esperando el día en el que pueda volver a salir.
"Que se haga la luz
Que se haga la luz
Que se haga la…"
Bueno, como podéis ver el libro me ha encantado :D Sobre todo Loki, que es un personaje muy, muy, muy, muy bueno, que aunque evoluciona no se contradice. Bueno, se contradice, pero no reconoce la contradicción. En definitiva, lo recomiendo muchísimo porque es divertido, interesante (un poco crudo a veces, el número de ocasiones en el que torturan a Loki no es ni medio normal).
¡Un beso!