Hola.
Hoy es un día extraño, uno de
estos días en los que al mirar al cielo te das cuenta de que algo flota en el
ambiente, algo que al principio no sabes discernir, pero que al pensarlo un
poco mejor descubres que es… LIBERTAD.
PORQUE SÍ. YA HE ACABADO EL
CURSO.
YA TENGO TIEMPO LIBRE.
YA NO TENGO HISTORIA.
Y ahora alguien dirá “pero Augi,
mañana también tienes clase”
Cállate. Me da igual. Mañana solo
comeré XD. Y A EFECTOS PRÁCTICOS, SOY LIBRE.
Bueno, a la reseña XD.
Este es un libro que leí en
inglés, recomendado por mi profesora (que se va este año, <3), así que por
eso las citas están en inglés. No he querido traducirlas porque perderían mucho
y la verdad es que es un libro súper citable. Espero que no os importe que no me atreva XD
Autor: Ray Bradbury
Editorial: En español lo podéis
encontrar en Minotauro
Número de páginas: 272
Saga: Nop
"There must be something in books, things we can't imagine, to make a woman stay in a burning house; there must be something there. You don't stay for nothing"
Resumen:
En un futuro distópico, en Reino
Unido, vive Montag. Montag es un bombero, es decir, se dedica a quemar libros,
porque tenerlos es un delito. Siempre ha pensado que lleva una vida normal,
sonríe mucho, se cree feliz.
Una noche encuentra a Clarisse,
su nueva vecina, paseando por el mero placer de pasear por la noche (que sin
ser un delito está mal visto en cierto modo). Hablará con ella y comenzará a
darse cuenta de que su vida no es tan perfecta como creía que era. Que su
mujer, a la que creía amar, ni siquiera parece su mujer. Que vive la vida
demasiado rápido. Qué es profundamente infeliz.
Pero además Montag tiene un
secreto. Unos libros que salvó del fuego escondidos en su casa. La rebelión de
Montag comenzará cuando entienda su importancia… y se ponga a leer.
Reseña. ATENCIÓN SPOILERS
EVERYWHERE.
La distopía de Bradbury se
caracteriza por la comodidad. Todo el mundo vive bien, es feliz, tiene todo lo
que podría desear. La información es excesiva y muy rápida. Las personas hemos
perdido capacidad de concentración, no recordamos y no procesamos lo que pasa a
nuestro alrededor. La diversión parece ser el único motor de esta sociedad en
la que se construyen habitaciones dentro de las casas para poder tener una
especie de televisión en 3D, con series en las que te incluyen. Pero son series
sin argumento, series que nadie entiende pero que todos ven. No se sabe de qué
hablan ni qué argumento tiene pero la gente la sigue viendo porque estos
personajes son sus “familiares”.
Esto es lo que vive Mildred, con
quien Montag no puede ni tener una conversación coherente porque no recuerda lo
que le dicen ni tampoco lo entiende. Y además no es que hablen mucho, porque
Mildred está siempre rodeada de ruido. Incluso cuando duerme.
"I'm anti-social, they say. I don't mix. I'm so strange. I am very social indeed. It all depends on what you mean by social, doesn't it? Social to me means talking about things like this. (...) Or talking about how strange the world is. Being with people is nice. But I don't think it's social to get a bunch of people together and then not let them talk, do you?"

Y es entonces cuando Montag
empieza a preguntarse por qué los libros están prohibidos y cada vez la
tentación de coger algunos de los libros que había salvado del fuego y que
tenía escondido en casa es mayor.
Además, Montag acaba de ver a una mujer anciana que ha preferido arder
con sus libros a vivir si ellos y eso hace que se pregunte qué puede haber en
los libros que hace que la gente prefiera la muerte a no vivir.
"This is happening to me" Said Montag.
"What a dreadful surprise," said Beatty. "For everyone nowadays knows, absolutely is certain, that nothing will ever happen to me. Others die, I go on. There are no consecuences, no responsibilities. Except that there are. But let's not talk about them, eh?"
Notando su inseguridad y descubriendo que tiene un libro, Betty, el jefe de bomberos, va a hablar con él, le explica por qué los libros deben ser quemados y le dice que se lea el que ha cogido (cree que solo tiene uno) y que lo devuelva al día siguiente.

Así que Montag empieza a leer y
tras la muerte de Clarisse decide que necesita a gente como ella, como él, que
lean y no estén conformes con la sociedad. Así es como conoce a Faber, que
también tiene libros en su casa. A pesar de la desconfianza inicial, Montag es
un bombero después de todo, Faber y él se alían y deciden que quieren cambiar
las cosas. Planean quemar los cuarteles de bomberos, provocar el caos,
despertar a las personas. Deseoso de recuperar a su esposa, Montag hace que
Mildred también empiece a leer, aunque es difícil para ambos entender lo que
están leyendo.
Durante todo o que llevamos de
historia se ha estado hablando de una guerra, algunos hombres han
empezado a
ser reclutados y las noticias le dedican unos cuantos segundos, pero hay un
sentimiento generalizado de que no va a morir nadie ni pasar nada. Y es para
comunicar esta noticia por lo que un par de amigas de Mildred van a su casa.
Montag, desoyendo a Faber (lleva un pinganillo o algo similar para poder estar
en contacto con él) se vuelve un poco loco y saca un par de libros, ofreciendo
leer. Aunque Mildred consigue inventarse una excusa creíble y tranquilizar a
sus amigas, este episodio sirve un poco como llamada de atención a los dos:
Montag se convence aún más de la necesidad de llevar a cabo el plan y Mildred
recela de su marido."We must all be alike. Not everyone born free and equal, as the Constitution says, but everyone made equal. Each man the image of every other, them all are happy (...)A book is a loaded gun in the house next door (...) Who knows who might be the target of the well-read man?"
Será Mildred quien activará la
alarma y llamará a los bomberos, pidiendo que vengan a quemar su casa y sus
libros y Montag será (obligado por Betty) el encargado de hacerlo. Sin poder
soportar quemar su casa, sus libros ni los comentarios de Betty, Montag lo
matará.
Será perseguido por todas las
fuerzas de seguridad del estado y su huida será televisada. Sin embargo logrará
salvarse y llegará hasta alguno de los “refugios de intelectuales” que había en
el campo. Allí será recibido y le explican su método para preservar la
literatura: según ellos, una vez que has leído un solo libro eres capaz de
recordarlo siempre usando una técnica extraña (que por desgracia no explican,
con lo bien que me habría venido usarlo con mis exámenes XD). Así pues su
misión es recordar los libros y volver a
ponerlos sobre escrito cuando sea seguro.
Sin embargo la persecución ha
continuado y han escogido a otro pobre hombre que simplemente paseaba por la
calle a esas horas a modo de señuelo, se abalanzan sobre él y muere. Antes si
quiera de poder superar que otro ha muerto en su lugar, Montag ve unos aviones
que se dirigen hacia la ciudad para soltar bombas. En cuestión de minutos la
guerra ha acabado y todo lo que Montag conocía ha sido destruido. Su último
pensamiento antes de marcharse con el grupo en busca de otro lugar dónde
esconderse es hacia Mildred, preguntándose si ha muerto entre cuatro paredes,
hablando con sus “familiares” y muy a su pesar descubre que no le afecta tanto
como debería. Y luego mientras parten en busca de otro lugar, más seguro para
ellos, Montag comienza a recordar el
libro que se había leído y del que ahora era el guardián.
"Let me alone," said Mildred. "I didn't do anything."
"Let you alone! That's all very well, but how can I leave myself alone? We need not to be let alone. We need to be really bothered once in a while. How long is it since you were really bothered? About something important, about something real?"
"Let me alone," said Mildred. "I didn't do anything."
"Let you alone! That's all very well, but how can I leave myself alone? We need not to be let alone. We need to be really bothered once in a while. How long is it since you were really bothered? About something important, about something real?"
Este es un libro que me ha
gustado mucho, en especial el futuro que diseña Bradbury, quizás porque me
parece mucho más posible que otros que solemos leer. Ya sabéis que las distopías
no son lo mío, pero incluso así he disfrutado mucho el libro. Y además el
estilo del autor me ha encantado, hay algunas frases que son simplemente
preciosas.
En fin, ahora en verano espero
poder recuperar el ritmo y subir y comentar más y mejor.
¡Un beso!
¿Te puedes creer que este libro lo tengo que leer este mes para un reto (que me piden una distopía), y que está en la biblioteca, pero nunca disponible? Eso sí, yo lo leeré en español jejejejej!!! La sinopsis es muy interesante... un mundo sin libros, ¿te imaginas?
ResponderEliminarUn saludo!!! ;)
Pues paso de leerme la reseña entera para cuando me lea el libro xD De todas formas, ya sé bastante, sobre todo relativo al final, así que no sé de qué sirve. Espero que me guste (aunque no sé yo...)
ResponderEliminarUn beso :)
P.D. LIBERTAAAAAAAAD
¡Hola, hola!
ResponderEliminarMe paso por la reseña de puntillas que este es uno de esos libros que quiero leer sí o sí y sin tener ideas preconcebidas. Por lo que veo, te ha gustado, así que espero que a mi también jajaja.
¡Un beso y que disfrutes de tu libertad, wii!
¡Buenas!
ResponderEliminarEste libro, Un mundo feliz y 1984 los tengo tan pendientes que cada vez que veo una reseña me siento culpable, pero no encuentro nunca el momento adecuado para ponerme con ellos. Espero poder hacerlo pronto, porque sé que van a encantarme.
Un besín y me quedo por aquí ^^
¡Hola guapa!
ResponderEliminarLo leí hará ya como 11 años xD y la verdad es q en su momento me encantó. Me pareció un avanzado, super original y muy muy recomendable. Me alegro d q tu también lo disfrutaras :)
Un besazo guapa, y feliz noche d San Juan ^^
¡Disfruta del veranito! Este libro no lo conocía pero la temática me gusta así que no lo descarto.
ResponderEliminarbesos =)
¡Holaa! weee libertad jajaja que bien sienta ^^ el libro no lo he leído pero está en mi lista de pendientes jaja me alegra que te haya gustado tanto
ResponderEliminarUn besito
Ami chico se lo recomendó su profe de lengua no sé si lo encontraré en la biblio pero lo voy a intentar. Creo que puede gustarme. Un beso
ResponderEliminarayyy libertad... yo quiero de eso, pero hasta finales de julio no acabo TT
ResponderEliminarla verdad es que este libro es uno de mis eternos pendientes, a ver si lo leo ya
un beso!
¡Hola!
ResponderEliminarMal no pinta para mi gusto, pero tendrá que esperar un poco, pues tengo muchos pendientes.
Muy buena reseña.
¡Nos leemos! :-)
¡Hola! Me encantó tu reseña y tu blog
ResponderEliminar¡Te sigo! :)
Me lo apuntaré, me llama bastante la atención!!
ResponderEliminarNos leemos, besos :)
Holaaa
ResponderEliminarLa verdad es que el libro me llama bastante la atención, no es mi tipo de libro ni de género pero parece que está bastante bien ,así que va para mi lista.
Un saludo¡¡
Hola! Le tengo muuuchas ganas a este libro. Un buena amigo mío me lo recomendó y creo que me gustará mucho cuando le eche el guante n.n
ResponderEliminarBesos gatunos!
Solo voy a decir que salvo el final, el libro me sorprendió gratamente. Me gustó más de lo que se puede esperar de una lectura obligatoria xD El final sin embargo me pareció demasiado precipitado...
ResponderEliminarUn beso <3